ANÁLISIS DE MERCADOS
Análisis técnico de los mercados financieros
El Análisis Técnico de los mercados financieros es el estudio de estos basándose en diferentes datos, patrones de precio, gráficas, tendencias de cotizaciones, etc. Se diferencia del Análisis Fundamental en que este último trata el estudio del contexto económico, político y social, mientras que el Análisis Técnico es completamente matemático y algorítmico, teniendo solo en cuenta información, datos y patrones pasados. Es por este motivo que este tipo de análisis se acomoda mejor a las operaciones y posiciones a corto plazo. Pero, sí se debe tener muy en cuenta que un rendimiento pasado no tiene por qué ser una orientación fiable en referencia al rendimiento futuro.
A la hora de trabajar en el sector de los mercados financieros y mano a mano con la especulación, es importante tener muy claro qué tipo de inversor o trader se es, para poder escoger las herramientas en base a esto.
Los tipos de inversionistas pueden ser los siguientes: inversores a corto plazo, a medio plazo y a largo plazo. Cada uno de ellos hará inversiones de capital diferentes, esperando resultados también en periodos de tiempo diversos. Por ejemplo, un inversor a corto plazo pretende hacer operaciones rápidamente, con capital menor pero con beneficios en poco tiempo. En cambio, los inversores a largo plazo suelen invertir cantidades muy importantes de capital, pero la duración es mucho más larga.
En el caso del inversor a corto plazo, es de vital importancia que cuenten con herramientas preconfiguradas que le ayuden a tomar decisiones rápidas, por lo que deberán tener un gran conocimiento de Análisis Técnico para crear calendarios económicos e intradiarios, así como gráficos diarios, entre otros ejemplos.
¿Qué voy a aprender?
Análisis técnico de los mercados de futuros
Los mercados de futuros tienen como característica la realización de contratos de compra o de venta de diversas materias para una fecha futura, pero gestionando y acordando en el presente el precio, la cantidad y la fecha de vencimiento. Este negocio se produce en la actualidad en mercados bursátiles.
Para llevar a cabo estas operaciones, son necesarias las figuras de los inversores, que deberán tener pleno conocimiento tanto de Análisis Técnico como de la materia con la que tratan, por lo que debe tratarse de especialistas tanto financieros como del producto a vender/comprar. En estas negociaciones no siempre la venta acaba produciéndose y, en ocasiones, también pueden producirse modificaciones o adelantos en las entregas. La clave para esta profesión es que las dos partes dentro del acuerdo tengan confianza entre ellas y estén abiertas a posibles re-negociaciones sobre los pactos previamente cerrados.
Gracias al contacto y seguimiento constante del profesor, que te trasladará toda su experiencia y conocimiento de la materia, podrás aprender lo que significa realmente el trading y cómo dedicarte a ello de manera rentable y eficiente.