Ramón Bermejo Climent es Economista, Proprietary Trader, Coordinador del Máster Universitario de Gestión de Riesgos Financieros y estudiante de Doctorado en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (España) y Ponente Externo para BBVA Trader (www.bbvatrader.com).
TRADERS ́: Hola Ramón ¿Qué procesos de aprendizaje tuvo durante sus primeros años y cómo se convirtió en un trader de éxito?
Bermejo: Comencé operando en 1993 en futuros siendo consciente de lo importante que era utilizar análisis técnico como herramienta de market timing, dado que cuando se opera con futuros es crucial su determinación tanto para entrar como para salir de la posición. Aunque es especialmente relevante su utilización para tratar de eliminar o al menos mitigar el riesgo de que el stop loss sea ejecutado. Fue consciente de su importancia desde que había capítulos sobre Análisis Técnico en el libro que utilicé en cuarto de carrera en la Facultad de Económicas de la Universidad Complutense de Madrid titulado “Decisiones óptimas de inversión y financiación en la empresa” del profesor Andrés Santiago Suarez.
TRADERS ́: ¿Puede darnos su visión de las bases de su filosofía de trading?
Bermejo: Es necesario un profundo conocimiento del por qué un mercado se puede mover y cómo detectar dicho movimiento mediante análisis técnico conociendo sus patrones de precio y volumen y los smoothers (métodos de suavizado que mejor se adaptan a dicho mercado, lo que requiere un proceso de back testing para una correcta parametrización de los mismos). También un seguimiento minucioso de las series mensuales, semanales, diarias e intradiarias, disciplina, buen juicio y evitar comportamientos ludópatas. Los mercados no son un casino. Los mercados presentan anomalías dado que no son eficientes, es decir no se cumple la Teoría del Mercado Eficiente (EMH) (dado que en mi modesta opinión la misma sólo es una ficción académica )y los traders y analistas de mercados identificamos dichas anomalías. Esto provoca que podamos obtener rentabilidades de las mismas si permanecemos atentos a determinadas señales en precio, volumen y a determinadas noticias.
En este contexto cabe destacar un ejemplo del futuro sobre el crudo ligero dulce (Light Sweet Crude que cotiza en NYMEX) donde dio la identificación en la sesión del 3 de julio 2017 de tres guras de head & shoulders de distinto grado. Haber utilizado la geometría fractal, nos permitió estimar un escenario de riesgo alcista hacia 86,83 USD/Barril en un contexto de persistentes e incesantes declaraciones por parte del Ministro de Industria y Energía de Arabia Saudita, sobre recortes de producción.
TRADERS ́: ¿Cómo describiría su trading diario? ¿Cómo es un día típico de trading?
Bermejo: Reviso las noticias (top news de Bloomberg) y posteriormente leo detenidamente los Briefs de Bloomberg sobre macroeconomía de EEUU, Eurozona y Crude Oil, y los análisis de Carl Riccadonna (Senior Analyst de Bloomberg). Luego comienzo a analizar los distintos templates donde tengo señales por reconocimiento de patrones y smoothers y hago un repaso de las series diarias e intradiarias de precio y volumen rastreando oportunidades, en donde sepamos el por qué y el cuándo.
TRADERS ́: ¿Cree que la gente se acerca a esta profesión en busca de dinero fácil?
Bermejo: Es posible que haya un importante segmento de la población atraído por las expectativas de ganar dinero fácil y rápido. Y efectivamente es posible hacerlo, pero no de manera fácil. Es necesario un estudio previo y minucioso de los riesgos que se van a adoptar que requiere un estudio previo profundo y riguroso.
De la misma manera, y por establecer una analogía entendible: sólo un cirujano es el que está capacitado para efectuar una intervención quirúrgica de precisión en el cerebro. En los mercados nancieros operar requiere una formación y un conocimiento exhaustivo previo de lo que se está haciendo porque de lo contrario se estaría incurriendo en un comportamiento imprudente y temerario, que puede degenerar en ludopatía y en la pérdida total del patrimonio.
Hay casos muy tristes de personas que lo perdieron todo, por ejemplo, con Terra Networks en el 2000: hipotecaron su casa para comprar esta acción y al final su valor fue cero después de explosionar la burbuja que describió previamente tras su salida a Bolsa y lo perdieron todo, las acciones y la casa. Recuerda a la tulipomanía de Holanda de comienzos del siglo XVII pero la avaricia, la codicia y la ambición desmedida son inherentes al ser humano, por dicha razón siempre ha habido y habrá burbujas.
TRADERS ́: Desde su punto de vista, ¿cuáles son las características esenciales que debe tener un trader?
Bermejo: Un profundo y riguroso conocimiento de los mercados, sensatez, equilibrio personal, y sobre todo no estar sujeto a una situación de angustia financiera previa que le puede llevar a agravar todavía más dicha situación si no se opera con el debido expertise, prudencia y mesura. Esto es especialmente relevante y crucial cuando se opera con productos apalancados como futuros, CFDs, etc.
Es imprescindible conocer profundamente y con el debido rigor académico todas las piezas que conforman el puzle necesario para operar y muchas personas son ajenas a esta necesidad. Igual que para ser médico cirujano hace falta pasar por la facultad, para operar es necesario adquirir una serie de conocimientos previos que son críticos para evitar desgracias personales y familiares.
TRADERS ́: ¿Cree que cualquier persona podría llegar a operar con éxito?
Bermejo: No hace falta ser premio Nobel. De hecho, los hay y estos han perdido mucho dinero (e.g.; LTCM en 1998) por citar un ejemplo conocido de todos. Hace falta tener la su ciente determinación y paciencia para adquirir una formación previa de calidad que no todo el mundo puede impartir. Desgraciadamente en este sector hay muchos “vendedores de crecepelo” que engañan miserablemente al cliente retail, lo cual es verdaderamente lacerante pero esto siempre ha pasado y continuará pasando.
Hay un verdadero circo montado alrededor de los mercados y hay muchos falsos “formadores” que son verdaderos “eruditos a la violeta” y que además jamás han operado en su vida profesional que se aprovecha del desconocimiento de un segmento de la población para sacarles el dinero vilmente. La inidoneidad de estos personajes para impartir formación de mercados es patente y mani esta.
TRADERS ́: ¿Cuán difícil y solitaria es la profesión del trader?
Bermejo: Es difícil al comienzo, pero uno es consciente que mejora exponencialmente con el estudio y la experiencia. Parafraseando a mi profesor de autoescuela de 1987: “Nadie nace enseñado y la práctica hace maestros”.
TRADERS ́: ¿Qué opina del análisis técnico? Según Ud, ¿es realmente el Santo Grial?
Bermejo: Es una herramienta extraordinariamente útil que nunca hay que utilizarla de manera aislada; siempre hay que utilizarla con el seguimiento de noticias, macroeconomía y resultados de las empresas.
No es el Santo Grial. Ninguna herramienta como la macro o análisis de compañías utilizado de manera aislada lo es. Son herramientas complementarias que yo siempre recomiendo que se utilicen de manera conjunta.
TRADERS ́: ¿Qué lecciones importantes impactaron en tu trading durante su curva de aprendizaje?
Bermejo: Sobre todo, la subida por sorpresa de los tipos de interés en EE.UU. a comienzos de febrero 1994 por Alan Greenspan, generando una caída de la bolsa y de la renta ja soberana en España hasta 1995.
TRADERS ́: ¿Hasta qué punto su enfoque está influenciado por las condiciones generales del mercado?
Bermejo: Yo estudio todo el contexto o entorno del mercado: datos macro, noticias, resultados de compañías, posibles riesgos geopolíticos y por último análisis técnico y lo intento analizar siempre todo de una manera ordenada, metódica sin que ninguno de dichos elementos me pueda afectar en mi visión de mercados y/o operativa.
TRADERS ́: ¿Puede decirnos con qué criterios escoge las acciones con las que negocia?
Bermejo: Fundamentos (valor, calidad) y luego análisis técnico.
TRADERS ́: ¿Podría contarnos un par de escenarios a futuro en donde se podrían dar tal vez unos eventos fat-tail?
Bermejo: Creo que el petróleo va a alcanzar la zona 86-100 USD/Barril en este año y eso puede generar un shock de in ación si se mantiene mucho tiempo en el entorno de 100 USD/Barril. Me re ero al WTI Crude Oil también llamado Light Sweet Crude que cotiza en el NYMEX.
TRADERS ́: ¿Usa las opciones financieras para diversi car su riesgo y cuáles serían las estrategias que le han ayudado más?
Bermejo: Si, venta de puts (opciones de venta) para cubrir el riesgo sistemático, riesgo de mercado o riesgo no diversificable, dependiendo de la situación de los mercados.
TRADERS ́: ¿Qué método de gestión de riesgo y dinero diría usted que es razonable para los traders individuales?
Bermejo: Muy sencillo: siempre opera con stop loss especialmente relevante cuando son productos apalancados. La posición larga en futuros sobre índices de renta variable es la más peligrosa de todas si estamos sin stop loss por el riesgo de atentado o de cualquier evento negativo para el mercado. Hay que recordar que los mercados suben por las escaleras y bajan por el ascensor. Una vez que se tiene una determinada excursión favorable, se protege la posición a precio de entrada y posteriormente se capturan los beneficios cuando hay su cientes elementos indiciarios que así lo aconsejan.
TRADERS: ¿Qué papel juega la información en estos días con tanta abundancia?
Bermejo: Relevante, como hemos visto con los tuits de Trump sobre la guerra comercial pero es manejable la misma.
TRADERS ́: ¿Es partidario del trading automático?
Bermejo: No, prefiero utilizar dichas señales como una herramienta valiosa de análisis pero es incapaz de sustituir a la mente humana.
TRADERS ́: Muchas gracias Ramón. Por último, ¿cree que los mercados se están comportando como si fuera una burbuja?
Bermejo: En renta variable norteamericano se puede estar formando una que todavía no ha terminado de gestarse.
Este artículo ha sido extraído de la edición de junio de la revista TRADERS’ by Rankia, si estás interesado en leer más artículos relacionados con el Trading, puedes suscribirte de forma gratuita a continuación.
Comentarios recientes