ANÁLISIS MACROECONÓMICOS EN TIEMPO REAL
Analizamos el impacto de todos los eventos del mercado no programados en el momento de su emisión.
Ramón Bermejo Climent
Con más de más de 20 años de experiencia en mercados financieros, Ramón Bermejo ha desarrollado funciones de Portfolio Manager, Proprietary Trader y Market Insight Strategist.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, se ha especilizado, entre otras cosas, en Instrumentos Derivados, Finanzas Cuantitativas, Análisis de Indicadores Económicos y Análisis de Series Temporales.
Su experiencia profesional pasa por empresas como Liberbank, Analistas Financieros Internacionales y Caja Madrid/Bankia, donde ha venido prestando asesoramiento en mercados para la Alta Dirección de la entidad y para clientes corporativos top tier.
Ramón Bermejo también ha desarrollado una actividad docente en la Universidad de Extremadura, en la Escuela de Finanzas Aplicadas (Afi) y en la Universidad de Oviedo, entre otras.
Actualmente, Ramón Bermejo es Director del Servicio de Trading Profesional de Estrategias de Inversión y Profesor de Fundamentos de Finanzas en Icade E3 – E4 y E2, Universidad Pontificia Comillas






Confía en los mejores profesionales de Trading
Últimas noticias
Nos esperan 4 años de renta variable alcista
Ramón Bermejo Climent, director del Sistema de Trading Profesional de Estrategias de Inversión y...
Análisis Macroeconómico con Análisis Técnico: entrevista a Ramón Bermejo
Ramón Bermejo Climent es Economista, Proprietary Trader, Coordinador del Máster Universitario de...
¿Riesgo de recesión en EEUU? Todavía no
El diferencial (spread) entre la rentabilidad de un bono emitido a diez años (2,43%) y de una...
Trader profesional
Mi entrada en el trading comenzó en 1993, cuando fui consciente de la importancia que tenía el análisis técnico como herramienta para conocer el market timing. Un buen trading significa conocer el mercado en profundidad. Para ello y para poder detectar cómo este puede variar y así predecir sus posibles movimientos, el análisis técnico es, sin duda, el mejor método para captar tanto los patrones – ya sean de precio o volumen – como los smoothers.
Para lograr ser un buen trader profesional, es necesario seguir minuciosamente las series mensuales, semanales, diarias e intradiarias, además de un buen juicio, absoluta disciplina y, obviamente, evitar cual conducta ludópata. Los mercados no son eficientes (no cumplen la Teoría del Mercado Eficiente – EMH) y su variabilidad implica que solo con un estudio y análisis intensivo por parte de expertos pueda llegar a conocerse realmente. Una vez estudiados todos sus parámetros, los traders podremos detectar posibles anomalías y, finalmente, sacar una rentabilidad gracias a este conocimiento.
Ganar dinero en este sector puede llegar a ser rápido, pero nunca fácil. Si alguien trata de venderte eso, no le creas. Para lograr la rapidez y efectividad es necesario un bagaje extenso, con un estudio riguroso de todos los posibles riesgos que se van a tomar. Por eso es tan importante que estas decisiones las tome un profesional, ya que solo un experto será capaz de dilucidar si los datos y posible rentabilidad son acertados o no. En el caso de que una persona sin formación ni experiencia comenzase a tomar estas decisiones sin la ayuda de un profesional especializado, podría incurrir en una conducta insensata (y posiblemente a comportamientos ludópatas), que podría conllevar grandes e insalvables pérdidas.
Curso de Proprietary Trading Profesional
¿Quieres aprender a hacer trading como en las salas de tesorería profesionales o en los Hedge Funds? Te presentamos el curso definitivo para los amantes de la volatilidad y el trading de corto plazo.
En este Curso Práctico de Proprietary Trading Online vamos a aprender a operar intradía con futuros, acciones, divisas y materias primas utilizando todos los ingredientes que habitualmente se manejan en las mesas profesionales.
Formación en Trading
Para formarte en trading, es necesario que el profesional que imparta el curso tenga experiencia real como trader, ya que solo así sabrá de primera mano lo que esta profesión conlleva. Para que alguien pueda enseñarte correctamente, debe saber lo que es vivir bajo las condiciones de presión que supone este trabajo, así como la obligación de tomar de decisiones de manera rápida y lógica, sin dejarte llevar por el miedo.
De ahí que se necesite un trader profesional con un extenso y minucioso conocimiento del mercado, además de un carácter prudente, equilibrio personal, lógica, mesura y sensatez. Más allá de esas cualidades, se hace necesario que esta persona no sufra una situación financiera angustiosa, ya que esta podría agravarse si alguna operación no sale como se espera. Y, por desgracia, son ya muchos los que se han hundido tras unos resultados negativos.
Para que esto no suceda, al trabajar con futuros, CFDs, etc es imprescindible el conocimiento de todos los elementos que conforman el mundo de los mercados financieros, ya que cada pieza será necesaria para llevar a cabo las operaciones. De ahí que el rigor académico sea de especial relevancia para tomar cada decisión y así evitar cualquier posible error.
Si escoges mi curso de Trading Profesional, puedes estar seguro de que tu formación estará en las mejores manos.
Enseñamos a interpretar los mercados en profundidad con cursos de trading desde cero hasta nivel avanzado
Análisis técnico de mercados financieros en tiempo real
Mi metodología de trabajo diario pasa, en primer lugar, por leer las noticias (top news) y los Briefs de Bloomberg sobre macroeconomía de EEUU, de la Eurozona y de Crude Oil, revisando posteriormente los análisis de Carl Riccadonna (Analista Senior de Bloomberg). Tras esto, empiezo a realizar mis propios análisis de diferentes templates, en los que tengo ya apuntadas señales de reconocimiento de patrones y smoothers, repasando las series diarias e intradiarias de precio y volumen, y haciendo un rastreo de oportunidad, intentando averiguar el por qué y el cuándo.
De ahí que la clave para un buen trading sea la combinación de análisis técnico junto al seguimiento de noticias, macroeconomía y resultados empresariales. Utilizando conjuntamente el estudio técnico y el contexto o entorno del mercado, y teniendo en cuenta cualquier posible riesgo geopolítico, podré tener una visión global y ordenada para, posteriormente, hacer un metódico análisis personal de todos los elementos en su conjunto, sin que ninguno pueda perturbar mi perspectiva de mercados y/o operativa.